Actividades
PROTOCOLO BIBLIOTECA CRA (centro de recursos de aprendizaje)
- Agosto 21, 2019
- Posted by: admin
- Category: Actividades CRA

Función de la Biblioteca CRA
La función principal de la Biblioteca CRA es el apoyo al trabajo docente en el desarrollo de habilidades de información y lectoras en los estudiantes. Para ello se dispone de una variedad de materiales, los cuales se ponen a disposición de la comunidad escolar. Además, es un espacio social donde los alumnos ponen en práctica objetivos transversales tales como la autonomía, la solidaridad, el respeto mutuo y el cuidado del bien común.
HORARIO
Lunes a viernes
MAÑANA: 08:00 a 13:00 horas. | TARDE: 14:00 a 17:30 horas. |
SERVICIOS
1.-Préstamo de materiales bibliográficos.
2.- Referencia y consulta (búsquedas de información y uso de fuentes).
3.- Fotocopias (solo docentes y directivos)
4.- Informar mensualmente a los profesores Jefes el listado de estudiantes morosos.
PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Este se realizará solo si el usuario no tiene deudas en biblioteca, y se extenderá por 7 días corridos, quien solicite deberá ser anotado con nombre y curso en el registro de préstamos de la biblioteca. La entrega del libro deberá ser en buenas condiciones y en la fecha señalada.
OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS
Se consideran usuarios de la Biblioteca Escolar CRA a los estudiantes, apoderados y los funcionarios del establecimiento.
Los usuarios de la Biblioteca Escolar CRA de la Escuela San Alberto deberán cumplir las siguientes normas:
1.- Mantener un trato respetuoso con el personal de la Biblioteca Escolar CRA y con los demás usuarios, así como el orden y limpieza.
2.- Está terminantemente prohibido el consumo de alimentos o bebidas en la biblioteca.
3.- Cuidar la limpieza en la manipulación del material impreso y didáctico para evitar su deterioro.
4.- No hacer uso de ningún artefacto o equipo electrónico que cause ruidos molestos o innecesarios (celulares, MP3, MP4).
5.- Al retirarse de la biblioteca, devolver los libros o el material utilizado al lugar asignado o desde donde se retiró.
6.- La encargada de la biblioteca, no se hará responsable por el extravío, pérdida o hurto de artículos personales ingresados por los usuarios al recinto.
DOCENTES:
1.- Los docentes que requieran utilizar la biblioteca para actividades académicas, deben avisar a la encargada CRA con anticipación, con el fin de adecuar el lugar para su uso.
2.- Los Profesores jefes gestionarán desde consejo de curso, la devolución de libros a biblioteca, por parte de alumnos morosos.
3.- Los profesores que envíen algún estudiante (s) a biblioteca en horario lectivo, deberá enviar un documento firmado, que indique el trabajo a realizar por el alumno. (anexo1)
3.- Los docentes que necesiten fotocopias deberán dejarlas a la encargada con al menos 48 horas de anticipación. Las fotocopias serán dejadas para su retiro en caja de pruebas y guías. No se aceptarán solicitudes por otras vías.
SANCIONES
1.- El personal de biblioteca está facultado para pedir el retiro de un estudiante cuando éste no cumpla con las normas establecidas.
2.- Ante la pérdida de algún material en préstamo, se deberá reponer la misma obra, en original, tratándose de un libro, revista, recursos didácticos, audiovisuales o digitales. Si no fuese posible conseguir el mismo material o recurso en el mercado, la encargada CRA podrá solicitar en su reemplazo algún equivalente.
3.- Si se sorprende a un usuario dañando, apropiándose indebidamente de algún material, o destruyendo el mobiliario, la encargada CRA deberá dar aviso a inspectoría para que se tome acción y se aplique la sanción correspondiente al Reglamento Interno del Establecimiento.
Anexo 1:
AUTORIZACIÓN PARA PERMANENCIA EN BIBLIOTECA CRA DURANTE HORAS DE CLASES (SIN PROFESOR) Autorizo a los siguientes estudiantes para que permanezcan trabajando en biblioteca durante mi hora de clases. Trabajo a realizar: _______________________________________________________ Fecha : ________________________ Nombres: 1.-______________________________ 2.- _________________________________ 3.-______________________________ 4.- _________________________________ 5.-______________________________ 6.- _________________________________ 7.-______________________________ 8.- _________________________________ 9.-______________________________ 10.- _________________________________ Profesor: _______________________________ Firma: _________________________________ |








